Las redes como modelo de comunicación.(Rocio Bruno)
Es fundamental ver a las redes como una cualidad destacada de la nueva
educación mediada por las TIC y creadora de nuevos ambientes de
aprendizaje. Implica la la presencia mínima de dos elementos, sean
personas u objetos, para permitir que circulen o intercambien bienes
materiales o inmateriales. Pueden ser grandes o pequeñas dependiendo de
la necesidad del trabajo que se realice.
"Las redes son una estructura sistemática y dinámica que involucra a un conjunto de personas u objetos, organizados para un determinado objetivo, que se enlazan mediante una serie de reglas y procedimientos. Permiten el intercambio de información a través de diversos canales y su representación gráfica proporciona una visualización de cómo se articulan o relacionan sus elementos".
Su utilidad educativa, hace referencia a un espacio compartido por un
conjunto de individuos en el cual se propicia la interacción mediante
variadas herramientas pedagógicas, comunicativas y tecnológicas. Su
utilización lleva a que los individuos se relacionen y colaboren en el
proceso de recreación del conocimiento, brindando herramientas para una
lectura crítica de la realidad.
El uso de la base tecnológica debe sustentarse en un modelo de
comunicación educativa dialógico y transformador, que promueva y
aproveche sus ventajas, algo que la tecnología no puede hacer por sí
misma. El diseño de redes debe situarse en la organización de un trabajo
institucional y escolar con sentido participativo y horizontal.
Oscar
Jara plantea que una red de aprendizaje implica la construcción de
espacios de encuentro y de acciones conjuntas que conlleva a una cultura
organizativa y una perspectiva transformadora.
La educación en red rompe con los conceptos tradicionales de tiempo y espacio,
tiene su centro de interés en la organización del proceso de
creación del conocimiento, en el correcto flujo de la información,
así como en las relaciones y actividades entre los actores del proceso
de educación.

Comentarios
Publicar un comentario