A partir de la segunda mitad del siglo XX, la tecnología impactó en las actividades cotidianas.(Priscila Ranieri)
Manuel Castells afirma que "la tecnología es sociedad y esta no puede ser comprendida sin sus herramientas técnicas".
Los usos que cada sociedad hace de las innovaciones tecnológicas y hacia dónde orienta su potencial habla de sus condiciones económicas, sociales e históricas.
Implementar las tecnologías en la enseñanza conduce a reflexionar acerca de los cambios que ha experimentado la educación a partir de la digitalización y del uso de las redes.
Más allá de las tecnologías es necesario promover una educación dialógica y transformadora de realidades. Se articula con las posibilidades que nos ofrece la digitalización para crear nuevos espacios de aprendizajes, interactivos y multimediáticos, creando así situaciones educativas concretas; involucra tanto a actores humanos como tecnológicos y las condiciones del proceso de enseñanza-aprendizaje y sus objetivos.
Entendemos por comunicación educativa o comunicación-educación a: dos campos del conocimiento configurados previamente: el de la educación y el de la comunicación.
Ismar de Oliveira sostiene dos tesis, la de interdiscursividad: es posible construir un discurso transversal que recupere áreas comunes y prácticas también comunes entre educación y comunicación, dando lugar a la educomunicación. En tanto la tesis de la interfaz defiende la idea de dos campos históricamente construidos y definidos, que pueden aproximarse pero no integrarse.
Sostenemos que la comunicación constituye una práctica social por medio de la cual se produce un intercambio simbólico entre interlocutores que ocupan un lugar social determinado.
Entendemos por comunicación educativa o comunicación-educación a: dos campos del conocimiento configurados previamente: el de la educación y el de la comunicación.

Sostenemos que la comunicación constituye una práctica social por medio de la cual se produce un intercambio simbólico entre interlocutores que ocupan un lugar social determinado.
Comentarios
Publicar un comentario