¿Desde dónde y para qué se educa?. (Micaela Gómez) En cuanto a las propuestas de Paulo Freire y haciendo relación con la interpretación comunicativa, Mario Kaplún propuso tres modelos de comunicación educativa: el bancario, el centrado en los efectos, y la educación transformadora. En la educación bancaria el docente se mantiene en una posición fija e invariable, convirtiendo al educando en un depósito de información. De este modo, la educación se transforma en un acto de depositar en el cual los educandos son los depositarios y el educador quien deposita. Por lo tanto, el docente será siempre el que sabe, en tanto los alumnos serán siempre los que no saben. Los medios de comunicación en masas son similares a la educación bancaria, ya que ésta se mantiene de forma lineal , unidireccional permitiendo entre el educador y el educando una relación vertical. Estos medios no reconocen la capacidad...
La presentación de este trabajo tiene como objeto visualizar a la comunicación educativa o educomunicación ya que es indispensable en nuestros tiempos. A partir de esto, pensar nuevos ambiente de aprendizaje.